por Javier Moltó - 12 junio, 2012 - - categorías: economía
¿Hasta qué nivel tenemos pensado incrementar la deuda en España para pagar nuestras deudas? ¿Dónde situamos el tope? Ya sé que hay otros países que tienen un nivel de deuda más alto que el español. ¿Y qué? La casuística es inútil. A nosotros, quienes pueden prestarnos...
por Javier Moltó - 23 abril, 2012 - - categorías: economía
Los gobernantes llevan muchos años emperrados en que los ciudadanos dejemos de beber y de fumar. «Fumar y beber es muy caro» —arengan las autoridades dedo en ristre. «Las enfermedades producidas por el tabaco y el alcohol le cuestan mucho dinero a la sanidad pública»....
por Javier Moltó - 23 enero, 2011 - - categorías: economía
Empiezo por el disparate. No puedo entender que el gobierno negocie con sindicatos y patronal el diseño de las pensiones futuras. Es un disparate conceptual. Cualquier ciudadano puede entender, el concpeto que subyace a la negociación entre empresarios y sindicatos...
por Javier Moltó - 25 febrero, 2010 - - categorías: economía
El arma de los sindicatos, su amenaza, es la huelga general. Los sindicatos, cuyas propuestas no se presentan a las elecciones al parlamento, pretenden oponer su fuerza a la legitimidad de un parlamente votado por sufragio universal. La ley se lo permite. Sus fórmulas...
por Javier Moltó - 30 enero, 2010 - - categorías: economía
Escribí el 27 de abril de 2009 una nota en mi agenda: Dice Zapatero que no habrá despido más barato ni recorte en la protección social. Como si él pudiera conseguir eso. Como si alguien pudiera. Estos políticos que creen en la magia… ¿Cómo garantiza un...
Últimos Comentarios